¿Haz pensado en estudiar en la UNAD Ibagué?
La UNAD Ibagué es una de las ciudades sede del proyecto universitario virtual UNAD.
Si depronto tienes muchas dudas y quieres saber más sobre esta Universidad Virtual, por ejemplo, ¿Aún no sabes si la carreras de la UNAD te servirán para desarrollarte profesionalmente? o tal vez no sabes si la carrera de tus sueños está disponible en la UNAD.
Carreras UNAD Ibagué
Puede que ya sepas que las carreras en la UNAD son completamente virtuales, en la UNAD puedes cursar una Carrera Corta y puedes avanzar hasta ver Maestrías y Doctorados, con esto claro, la mayoría de programas están disponibles en todo Colombia
Estas son las carreras que puedes cursar en la UNAD Ibagué.
Tecnologías UNAD Ibagué
En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Centro de Educación a Distancia (CEAD) en Ibagué ofrece una variedad de programas académicos en modalidad virtual. Aquí están las tecnologías disponibles en la UNAD Ibagué:
- Tecnología en Gestión Agropecuaria: Este programa se enfoca en la gestión sostenible de actividades agropecuarias. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre producción, comercialización, manejo de recursos naturales y tecnologías aplicadas al sector agropecuario.
- Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios: En este programa, los estudiantes aprenden sobre estrategias comerciales, marketing, gestión de ventas y negocios. Es ideal para aquellos interesados en el mundo empresarial y la gestión comercial.
- Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias: Este programa se centra en la administración y gestión de organizaciones comunitarias, cooperativas y asociaciones. Los estudiantes adquieren habilidades para liderar proyectos sociales y comunitarios.
Recuerda que la UNAD ofrece educación virtual, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar y adaptar tus horarios de acuerdo a tus necesidades.
Pregrados UNAD Ibagué
En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Centro de Educación a Distancia (CEAD) en Ibagué ofrece una variedad de programas académicos en modalidad virtual. A continuación, te presento algunas de las opciones de pregrado disponibles:
- Tecnología en Gestión Agropecuaria: Este programa se enfoca en la gestión sostenible de actividades agropecuarias. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre producción, comercialización, manejo de recursos naturales y tecnologías aplicadas al sector agropecuario.
- Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios: En este programa, los estudiantes aprenden sobre estrategias comerciales, marketing, gestión de ventas y negocios. Es ideal para aquellos interesados en el mundo empresarial y la gestión comercial.
- Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias: Este programa se centra en la administración y gestión de organizaciones comunitarias, cooperativas y asociaciones. Los estudiantes adquieren habilidades para liderar proyectos sociales y comunitarios.
Especializaciones UNAD Ibagué
En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Centro de Educación a Distancia (CEAD) en Ibagué ofrece una variedad de programas académicos en modalidad virtual. A continuación, te presento algunas de las opciones de especialización disponibles:
- Especialización en Educación Superior a Distancia: Este programa se enfoca en formar especialistas en el ámbito de la educación superior a distancia. Los estudiantes adquieren conocimientos específicos sobre metodologías de enseñanza virtual, diseño curricular, evaluación y gestión de procesos educativos en entornos no presenciales. El título otorgado es Especialista en Educación Superior a Distancia y consta de 24 créditos académicos.
Maestrías UNAD Ibagué
En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Centro de Educación a Distancia (CEAD) en Ibagué ofrece varias opciones de maestrías en modalidad virtual. A continuación, te presento algunas de las maestrías disponibles:
- Maestría en Administración de Organizaciones: Esta maestría se enfoca en la gestión estratégica y administrativa de organizaciones. Los estudiantes adquieren habilidades para liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y optimizar recursos en entornos empresariales.
- Maestría en Gestión de Tecnología de Información: En este programa, los estudiantes profundizan en la gestión de sistemas de información, la ciberseguridad y la innovación tecnológica. Es ideal para aquellos interesados en el ámbito de la tecnología y la transformación digital.
- Maestría en Gerencia de Proyectos: Esta maestría se centra en la planificación, ejecución y control de proyectos en diferentes áreas. Los estudiantes adquieren competencias para liderar proyectos exitosos y gestionar recursos de manera eficiente.
Conoce la UNAD en Ibagué
La sede de la UNAD en Ibagué es parte del Centro de Educación a Distancia (CEAD) y ofrece una variedad de programas académicos en modalidad virtual. Aquí tienes algunos detalles sobre esta sede:
- Dirección: La sede se encuentra en la Calle 34 # 9a – 26, Barrio San Simón Parte Baja. Es un lugar accesible para los estudiantes que desean estudiar a distancia.
- Contacto: Puedes comunicarte con la sede a través de los siguientes números de teléfono: 608 – 2658380, 608 – 2654385, 608 – 2658337 y 608 – 2648337. También puedes enviar un correo electrónico a ibague(arroba)unad.edu.co.
- Horario de atención: La sede está abierta de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 7:00 pm, así como los sábados de 8:00 am a 12:00 pm.
- Historia y trayectoria: El CEAD Ibagué se estableció en 1988 y ha tenido varias ubicaciones a lo largo de los años. En noviembre de 2000, se colocó la primera piedra de la sede actual en el Barrio San Simón parte baja, que fue entregada en diciembre de 2003. El CEAD Ibagué ha contribuido a la consolidación de la UNAD como una universidad de prestigio y ha desarrollado proyectos de investigación relacionados con la inclusión y la intervención social.